UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO

Observatorio IBERO
del Sistema de Justicia

Cuando el sistema de justicia se colapsa, su reconstrucción debe  comenzar de abajo hacia arriba.

Poner la lupa en la justicia local

La inmensa mayoría de los conflictos entre personas que llegan al sistema de justicia inicia en un juzgado de primera instancia local y sólo después de agotar las dos instancias locales, dichos asuntos pueden llegar a un tribunal federal.

Por más de tres décadas, los recursos presupuestales y las políticas judiciales han estado centradas en fortalecer sólo al Poder Judicial federal y dejar abandonados a los poderes judiciales locales.

OBSERVATORIO IBERO

Objetivos del Observatorio

1.Ser un referente en el debate público y académico sobre el impacto de la reforma judicial en las personas y en el funcionamiento de los poderes judiciales locales

2.Colocar en el debate público los rostros e historias a la orfandad jurídica que padecen históricamente las personas con mayores desventajas sociales

3.Utilizar  la ventana de oportunidad que la destrucción del sistema abre para proponer soluciones basadas en evidencia para reconstruir los sistemas de justicia locales, en particular las primeras instancias.

4. Colocar en la agenda pública algunos de los graves problemas históricos de acceso a la justicia de la población más vulnerable y proponer soluciones basadas en evidencia.

5.Atender de manera oportuna los múltiples desafíos que la reforma judicial trae consigo para la enseñanza del Derecho en las Universidades, así como para el desarrollo de competencias que serán necesarias para el ejercicio de la profesión jurídica en el contexto actual.

SALA DE PRENSA

Entérate de las últimas noticias de la Observatorio

Mantente al tanto de todas las novedades más recientes de el Observatorio. Aquí encontrarás información actualizada sobre noticias destacadas.

Campus Milenio​

Reforma judicial exige en la IBERO replantear la enseñanza del Derecho​

10 abril, 2025

La Octava

Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia​

9 abril, 2025

El Universal​

Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia​

9 abril, 2025

ADN 40​

Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia​

8 abril, 2025

Animal Político​

Ponen lupa en las 19 elecciones judiciales locales; crean observatorio ante peligro de captura política y criminal​

5 abril, 2025

Milenio TV​

Ibero lanza Observatorio sobre el sistema de justicia​

5 abril, 2025

OBSERVATORIO IBERO

¿Quiénes somos?

Nuestros aliados

LINEAS DE TRABAJO

Academia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin at lectus odio. Aliquam congue orci mi, et faucibus est feugiat sed. Donec sollicitudin magna a elit scelerisque, cursus mattis ligula vestibulum. Nullam tempor pellentesque vehicula. Phasellus ut dolor eu elit sodales varius. Morbi sagittis fringilla nisl, sit amet fringilla neque consequat a.

 

EVENTOS

Observatorio IBERO al día

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

28 may 2025 | CEX

Conferencia de Prensa

10 junio, 2025

26 may 2025 | IBERO CDMX

Lanzamiento del Observatorio

10 junio, 2025

SALA DE PRENSA

Galería fotográfica

OBSERVATORIO IBERO

Equipo de trabajo

COORDINADORA DEL OBSERVATORIO

Ana Laura Magaloni Kerpel

Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta también con estudios de especialización judicial ante el Instituto de Especialización de la Suprema Corte de Justicia. En 1999, fundó y dirigió la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), espacio en el cual se desempeñó como investigadora y catedratica hasta 2020. Magaloni es una abogada constitucionalista y ha dedicado su vida profesional a estudiar y proponer soluciones para mejorar el funcionamiento de las instituciones de justicia. Ello la llevó a participar como consultora en las más importantes reformas judiciales de los útlimos 25 años en México. En 2019, Ana Laura Magaloni formó parte de la terna para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que envió el Ejecutivo federal al Senado de la República.

En 2020, fundó la organización civil Nuestro Futuro, para litigar casos paradigmáticos de cambio climático y conservación. Desde 2021, es consejara idependiente de BBVA y de Alpek.  En 2022, recibió del gobierno de Francia la condecoración de Caballero de la Legión de Honor por su trabajo en materia de derechos humanos.  En 2024, la Barra Mexicana de Abogados le otrogó el Premio Nacional de Jurisrpuedencia. En 2025, se incorporó a la IBERO para poner en marcha el Observatorio IBERO sobre el Sistema de Justicia. Es editorialista en temas de justicia en el periódico Reforma, participa como analista en La Hora de Opinar con Leo Zukermann en Televisa y es colaboradora del noticiero de la mañana de W Radio con Gabriela Warkentin.

Luis Arriaga Valenzuela

RECTOR

Alejandro Anaya

VICERRECTOR

Ana Laura Magaloni Kerpel

Graciela Teruel Belismelis

Académica

Yolanda Barrita

Altazor

Claudio Flores

Altazor

Gabriela Warkentin

W Radio

Daniel Moreno

Animal Político

Ricardo Ortega

DEPARTAMENTO DERECHO

Luis Arriaga Valenzuela

RECTOR

Alejandro Anaya

VICERRECTOR

Ana Laura Magaloni Kerpel

Graciela Teruel Belismelis

Académica

Ricardo Ortega

DEPARTAMENTO DERECHO

Yolanda Barrita

Altazor

Claudio Flores

Altazor

Ana Laura Magaloni Kerpel

Graciela Teruel Belismelis

Académica

Gabriela Warkentin

W Radio

Daniel Moreno

Animal Político

Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, Ciudad de México.

+52 (55) 5950-4000 Ext. 4337

Lada nacional sin costo: 800 627-7615